Paco Galey en su atelier de Gral. G. J. de Artigas 3804 - C.A.B.A. |
Biografía de Francisco “Paco” Galey
Nacido en 1923, en una España convulsionada por las guerras y las dictaduras, este madrileño, admirador de Picasso, Goya y Dalí comienza a trabajar de tipógrafo en una imprenta junto a su padre.
Paco Galey trabajando en España |
Gana un concurso de dibujo auspiciado por la revista MISION: A punta de pluma retrata a dos celebridades del cine de aquel entonces, William Powell y Clark Gable y sus trabajos fueron publicados por la publicación antedicha.
Con el mismo recurso hace su famoso trabajo de la "Virgen y el Niño" en 1946, el cual fue publicado en el diario “Arriba”, órgano oficial de la Falange en la Sección Dominical. No es ni más ni menos que la reproducción de un detalle del cuadro de Rubens, pero trabajado a punta de pluma con tinta china.
Por entonces, su tío José Galey, editor de la revista de Toros “Aquí Está”, lo contrata como retratista de toreros y de lidias. Algunos de sus trabajos llegaron a publicarse también en la revista “La Lidia” de Méjico.
Con la visita a España de Eva Duarte de Perón y el reparto de folletos contando de las bondades de La Argentina, Paco Galey y su familia decidieron a cruzar el Atlántico a estas tierras en 1948.
Muy pronto encontró una academia de dibujo, Escuelas Zier, donde el profesor Azurbi Borda, conocido ilustrador del ambiente publicitario, se convierte en su mentor y juntos desarrollaron piezas para distintas agencias de publicidad.
Galey alquiló un atelier cerca de Caminito, donde pintaba con otros colegas |
Al tiempo, su amigo Azurbi Borda se fue a Brasil como Director Creativo de una prestigiosa agencia de aquel entonces, pero Paco Galey siguió visitando el Zoológico todos los domingos.
Paco Galey con Strocen y otros plásticos actuando en una obra |
El periodista Manuel Mujica Lainez visitaba asiduamente M.E.E.B.A. y escribía en su columna la crítica de las obras de Paco y de sus compañeros de arte.
Paco Galey se incorpora al Grupo a partir de la 2º Exposición |
Galey presidiendo M.E.E.BA. Aquí con Fioravanti, Caldentey y Videla |
Con el tiempo, sus exhibiciones se hicieron cada vez más esporádicas, su actividad docente siguió hasta fines de los 80, pero talló piezas y pintó febrilmente hasta sus últimos días en abril de 2008, dejando varias obras a terminar y más de 1.000 cuadros y esculturas en su atelier.
En la actualidad, su hijo Alejandro continúa llevando las obras de Paco Galey a los distintos salones a los que es invitado a participar.
SALONES, EXPOSICIONES y CONCURSOS
1954 – XLIV Salón Nacional de Artes Plásticas: “LA SILLA”, Óleo
1954 – XXXI Salón Anual de MEEBA: “EL MUÑECO” Óleo, “Niño” Monocopia
1955 – XIV Salón Mar del Plata: “Naturaleza”, Óleo
1955 – V Salón Nacional de Grabado y Dibujo: “JUVENTUD”, Monocopia
1955 – XXXII Salón Anual de MEEBA: “FIGURA”, Óleo
1955 – Salón de Artes Plásticas de Avellaneda: “LA CAFETERA”, Óleo
1955 – XIX Muestra de Artes Plástica de Bohemia: “Naturaleza”, Óleo
1956 – Exposición de Primavera: “LA CARACOLA BLANCA”, Óleo
1957 – XLVI Salón Nacional de Artes Plásticas: “Zulema”, Óleo
1957 – Fue jurado del Salón Nacional de Artes Plásticas XLVI
1958 – Fue jurado del Salón Nacional de Artes Plásticas XLVII
1958 – XXXV Salón Anual de MEEBA: “Pibes de la Ribera” , Óleo
1958 –IV Salón de Otoño de San Fernando: “FIGURA”, Óleo (Mención Especial)
1959 – XLVIII Salón Nacional de Artes Plásticas: “Botellas”, Óleo
1959 – I Salón de Arte Moderno: “NATURALEZA”, Óleo
1960 – XXXVI Salón de MEEBA: PAISAJE”, Óleo
1960 –Exposición en el Hogar Obrero con Alonso: Óleos
1961 – Exposición en MEEBA con Alonso: Óleos
1962 – Exposición Bocetos – Murales para una Escuela
1970 – Concurso de Manchas en la Agrup. Scout Gral. M. Rodríguez
1971 – Concurso de Murales en la Agrup. Scout Gral. M. Rodríguez
1974 – Concurso de Cerámica en la Agrup. Scout Gral. M. Rodríguez
1979 – I Festival de las Artes: “FIGURA”, Acuarela
1974 – 1988 Montó su academia de dibujo, pintura y cerámica y dio clases durante 15 años.
1990 – 1998 Cinco Exposiciones en CAMYP de sus obras más recientes
1999 – 2005 Varias exposiciones en su atelier de las que se destacan las series “Retratos de la Madre Teresa y Juan Pablo II” y “Guerra de Malvinas”.
Luego de su fallecimiento, su hijo Alejandro siguió exponiendo sus obras:
2009 – Alicia Brandy Galería de Arte -II Salón Pequeño Formato 2009
2010 – Alicia Brandy Galería de Arte – Retrospectiva de la obra de Paco Galey
2010 – Alicia Brandy Galería de Arte – Salón de Invierno
2010 – Alicia Brandy Galería de Arte - Salón Pequeño Formato 2010
2010 – Centro Cultural de Del Viso –Exposición de Cuadros Inéditos de Paco Galey
2010 – M.E.E.B.A. Muestra Anual de Pinturas y Grabados
2011 – Alicia Brandy Galería de Arte- Concurso de Pintura Figurativa
2011 – Alicia Brandy Galería de Arte - Salón Pequeño Formato 2011
2011 – M.E.E.B.A. Muestra Anual de Pinturas y Grabados
2012 – Galería Aguafuerte – participación en Exposición Colectiva
2012 - Alicia Brandy Galería de Arte – III Salón de Verano 2012
Envío un boletín electrónico a todas las galerías, centros culturales, museos y casas de remates interesados en la obra de Francisco "Paco" Galey. Pueden visitar el atelier donde se alojan la mayoria de sus piezas, algunas están en trastienda de galerías donde se está exponiendo actualmente. Pueden llamarme al (5411) 4571 7043 ó al 15 6689 6450 para visitar el lugar o para organizar algún evento en particular.
Este blog tiene más de 30 entradas, si Ud. accede a las anteriores, podrá ver fotos de las obras, medidas, detalles de las técnicas utilizadas y el precio referencial de cada una de ellas.
A la espera de sus comentarios y que se asocie como seguidor de este blog, le saludo fraternalmente. Soy Alejandro Galey Quintana, presentando vida y obra de Francisco "Paco" Galey, su padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario